¿Cómo deben participar las entidades territoriales en el sistema penitenciario y carcelario?
Señores alcaldes y gobernadores aquí encontrarán toda la información que necesitan para que sus municipios y departamentos puedan participar activamente en el sistema penitenciario y carcelario.
En este espacio se encontrarán los archivos de memoria de las capacitaciones dadas por el Gobierno Nacional a las alcaldías y gobernaciones. En los archivos se podrá encontrar el contexto actual del sistema penitenciario y carcelario colombiano, el marco legal sobre las obligaciones de las entidades territoriales y las alternativas para que los entes territoriales puedan participar activamente en el sistema.
Esta asesoría para la participación en el sistema, la construcción de cárceles y el sostenimiento de la población sindicada fue realizada por las entidades del orden nacional que son actores del sistema penitenciario y carcelario: El Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación, el Instituto Penitenciario y Carcelario y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios.

Fuentes de financiación y cofinanciación para la construcción de establecimientos carcelarios y sostenimiento de detenidos preventivamente a cargo de las entidades territoriales
%201.47.20%20p.%20m..png)
CARTILLA DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO PARA LAS ENTIDADES TERRITORIALES

Cartilla - Las entidades territoriales y el mandato constitucional frente al Sistema Penitenciario y Carcelario Colombiano

Sesión 1, Situación actual del sistema penitenciario y carcelario

Sesión 2, ¿Qué dice la ley de los entes territoriales frente al sistema carcelario?

Sesión 3, Sentencia T-762 de 2015

Sesión 4, Vías de financiación para construcción de cárceles y sostenimiento de población sindicada en cárceles

Sesión 5, Condiciones, características técnicas y presupuesto requerido para la construcción de una cárcel

Sesión 6 - Parte 1, Proyecto tipo de cárceles para sindicados

Sesión 6 - Parte 2, Proyecto tipo de cárceles para sindicados

Sesión 7, Convenio interadministrativo tipo entre INPEC – entes territoriales

Sesión 8, Nuevo modelo de atención en salud para cárceles

Sesión 9, Construcción de plan de acción de los entes territoriales para articularse al sistema carcelario

Descargue aquí la tabla de seguimiento del Ministerio de Justicia y del Derecho para los planes de acción de los municipios y departamentos conminados por la Sentencia T-762 de 2015